Menú Cerrar

SEGURIDAD ALIMENTARIA

EVITA LAS SITUACIONES DE RIESGO

La legislación nacional y el Reglamento Europeo de Seguridad Alimentaria impone exigencias concretas en la producción, envasado, transporte y distribución de los alimentos y la seguridad alimentaria.

Se han creado estándares para implantar sistemas de calidad y seguridad alimentaria, que favorecen la implantación de medidas preventivas en las organizaciones, encaminadas a minimizar los riesgos asociados a la gestión y manipulación de alimentos.

SEGURIDAD ALIMENTARIA

PLANES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

Desarrollamos planes para que los profesionales de la restauración cuenten con soporte y documentación para la gestión de alimentos, la higiene personal, las prácticas de limpieza y desinfección, que inciden directamente sobre la salud pública, y planes de alérgenos e intolerancias a disposición de los clientes de nuestras empresas.

seguridad alimentaria asesoria Grup Qualia

ALÉRGENOS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS

Realizamos planes sobre los alérgenos que pueden contener los alimentos, e intolerancias a las mismas, y ofrecemos la formación para prevenir los riesgos alimentarios.

PLAN DE AUTOCONTROL PREVENTIVO EN EL SISTEMA APPCC

Elaboramos la documentación y damos soporte para la gestión de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC) para los profesionales del sector de la restauración.

LA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN EN EL SECTOR

OBTÉN TU ACREDITACIÓN

Todas las empresas alimentarias deben asegurar la correcta formación de sus trabajadores para cumplir con la normativa de su actividad, y hay cursos que, aunque no son obligatorios, sí son recomendables para evitar situaciones que puedan poner en peligro a los trabajadores y a los clientes.

MANIPULADOR DE ALIMENTOS

Es de obligado cumplimiento tener un certificado de manipulador de alimentos para trabajar en el sector alimentario y hostelero.

ALERGIAS ALIMENTARIAS

Aunque la normativa no contempla la obligatoriedad del curso, sí exige que la empresa y sus trabajadores conozcan los alérgenos más frecuentes, cómo manipular los alimentos, realizar el etiquetado y proporcionar la información adecuada al consumidor.

PLAN DE IGUALDAD

EVITA LAS SANCIONES

No cumplir con la normativa puede acarrear sanciones económicas, administrativas, sanitarias o penales, además de la mala reputación que puede crear a la empresa que comete la infracción.

Las sanciones económicas pueden ir de los 300 euros por sanción leve, hasta los 600.000 por sanción muy grave.

Visita nuestros canales sociales para enterarte de todas las novedades y notícias

redes sociales