No te acuerdas dónde estabas justo un año en este mismo momento? Tranquilo porque si tienes algún dispositivo móvil con alguna App de Google, ya sea Gmail, Youtube… puedes saber dónde estabas, bien dónde estabas y que hiciste durante todo el día. Las aplicaciones citadas mandan la ubicación constantemente y Google se guarda esta información.
Y es que muchos usuarios quedan sorprendidos al acceder a la aplicación de Google Maps y acceder a la cronología (enlace directo) y ver que la multinacional conoce cada movimiento que haces en tu vida, con quién estás, dónde vives y dónde trabajas. Registran las notas de voz que le damos al asistente “Ok Google”, guardan tus búsquedas de Google Chrome y las de Youtube, saben tus citas del Calendar…. en fin que lo saben todo de ti. Para saber todo lo que saben de ti sólo debemos acceder al web takeout.google.com, yo de momento no lo haré.
La mayoría de veces los usuarios no somos conscientes de la cantidad y del tipo de información que estas empresas poseen de nosotros. Hoy hemos puesto el ejemplo de Google pero en otras entradas del Blog os hemos hablado por ejemplo de Facebook. Aunque estas empresas dan la explicación de que todos estos datos recopilados son para mejorar los resultados de tus búsquedas, no sabemos qué utilidad pueden tener, por eso podemos limitar el tipo de datos que queremos facilitar aunque la mayoría de veces el usuario no presta atención o simplemente las opciones están no del todo accesibles. En el caso de Google si accedemos a nuestra cuenta podemos seleccionar qué tipo de información estamos dispuestos a ofrecer y qué no.
Sólo una curiosidad, si Google está pendiente de recibir órdenes de voz, es que siempre nos escucha? Yo de mientras voy a desactivar el control de voz….