La intoxicación alimentaria ocurre cuando las personas consumen alimentos contaminados con bacterias dañinas, parásitos, virus o toxinas. Puede causar una variedad de síntomas, más comúnmente calambres estomacales, diarrea, vómitos, náuseas y pérdida de apetito.
Las mujeres embarazadas, los niños pequeños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas tienen un mayor riesgo de enfermarse por intoxicación alimentaria.
Hay alimentos tienen más probabilidades de causar intoxicación alimentaria que otros, especialmente si se almacenan, preparan o cocinan de manera inadecuada. Aquí están los alimentos que tienen más probabilidades de causar intoxicación alimentaria:
Lácteos no pasteurizados
La pasteurización implica calentar alimentos y líquidos para matar microorganismos nocivos como las bacterias.
Aves de corral
Las aves crudas y poco cocidas son una fuente común de intoxicación alimentaria. Para reducir su riesgo, cocine bien la carne de pollo, pato y pavo. Esto eliminará cualquier bacteria dañina presente.
Verduras y verduras de hoja
Las verduras y las verduras de hoja verde a menudo pueden transportar bacterias dañinas como E. coli, Salmonella y Listeria. Debemos lavar las verduras y las hojas de ensalada y solo consumir ensaladas preempaquetadas que hayan sido refrigeradas.
Coles
Las coles crecen en condiciones húmedas y cálidas y son un ambiente ideal para el crecimiento de bacterias. Cocinarlas puede ayudar a reducir el riesgo de intoxicación alimentaria.
Pescados y mariscos
El pescado y los mariscos son una fuente común de intoxicación alimentaria debido a la presencia de histamina y toxinas. Debemos mantenerlos refrigerados antes de usar.
Arroz
El arroz es un alimento de alto riesgo debido al Bacillus cereus. Las esporas de esta bacteria pueden vivir en arroz crudo, y pueden crecer y multiplicarse una vez que se cocina el arroz. Se recomienda comer el arroz tan pronto como esté cocinado y refrigerar las sobras inmediatamente.
Embutidos
Las carnes frías que incluyen jamón, salami y salchichas pueden estar contaminadas con bacteria. Es importante almacenar las carnes frías en el refrigerador y cocinar bien la carne antes de comerla.
Fruta
Las frutas conllevan un alto riesgo de intoxicación alimentaria, en particular el melón y las bayas. Siempre lave la fruta antes de comer y coma fruta recién cortada de inmediato o guárdela en el refrigerador.